
Plagas
-
Phytophthora
El nombre Phytophthora proviene del griego Phyton (planta) y Phthora (destructor), “destructor de plantas”. Además, este patógeno puede sobrevivir durante varios años en el suelo, principalmente en las capas superficiales. Las altas temperaturas y el exceso de agua en el suelo favorecen su desarrollo. La fitóftora (Phytophthora sp) es también conocida como la enfermedad de los setos o amarronamiento de las coníferas por su especial incidencia entre los cipreses y thujas, aunque también se da […]
-
Cochinillas
Las cochinillas son insectos parásitos y constituyen una de las principales plagas de las plantas. Pueden afectar a plantas de interior ,cactus y otras plantas suculentas, arbustos y árboles frutales (cítricos, etc.) de nuestro huerto, terraza o jardín. ¿Cómo se desarrolla? – El exceso de sequedad ambiental es uno de los primeros motivos por los que las cochinillas pueden reproducirse. – Las plantas de interior son las más atacadas y en general son las que […]
-
Escarabajos
Los escarabajos son insectos del orden de los coleópteros. Con más de 350.000 especies descritas, este orden es el más extenso de todo el mundo animal. Los coleópteros se caracterizan por tener un par de alas modificadas con función protectora, los denominados élitros, que están totalmente endurecidos para proteger al segundo par de alas, la parte posterior del tórax y el abdomen. Cuando estos insectos vuelan, los élitros se abren y permiten que se desplieguen […]
-
Mosca Blanca
La mosca blanca pertenece a la familia de los aleuródidos, se han descrito más de 1500 especies de moscas blancas. Los adultos miden de 1 a 1´5 mm con un cuerpo de color amarillo pálido y un par de alas blancas. Tienen un aparato bucal picador-chupador muy versátil lo que les permite a algunas especies alimentarse de más de 500 especies de plantas distintas. Las hembras viven algo más que los machos, de 14,5 a […]