
Nemátodos
Los nematodos son los organismos más grandes causando enfermedades en plantas. Son gusanitos redondos no segmentados y usualmente microscópicos, aunque algunos pueden observarse a simple vista.




Meloidogyne sp
Es una especie de nematodos que constituyen una importante y abundante plaga en la mayoría de los cultivos. Estos atacan las raíces de las plantas, produciendo características agallas o nódulos; por lo que son considerados como parásitos internos de las raíces de cientos de especies vegetales,incluyendo muchas plantas de importancia agrícola.
¿Cómo se desarrolla?
Estos nematodos sobreviven en residuos de raíces infectadas. Los juveniles se sienten atraídos por exudado de raíz de plantas hospederas y se alimentan del tejido de la raíz. El daño más severo puede ocurrir en suelo arenoso con la humedad moderada, pero estos nematodos no se limitan a estas condiciones. La infección puede ocurrir a temperaturas que oscilan entre 10 y 35 °C. Las temperaturas congelantes provocan la muerte de todas las etapas del ciclo de vida de las especies de Meloidogyne.
¿Cómo se identifica?
Los síntomas de esta enfermedad son similares a los de la hernia, pero las plantas afectadas por hernias producen hinchazones más grandes y continuos en la parte más vieja de sus raíces. Los nudos raizales de nematodos en las crucíferas inducen una ramificación prolífica de la raíz e irritan por encima del punto de infección. Puede ocurrir una invasión de raíces infectadas por hongos. Los síntomas superficiales incluyen retraso del crecimiento, clorosis y marchitamiento. Aunque las plantas infectadas pueden sobrevivir una temporada de cultivo, la cosecha resultante es generalmente pequeña y puede ser invendible.
¿Cómo se puede controlar?
Una meta importante en el manejo de las poblaciones de este nemátodo es reducirlas al máximo, y para esto se puede considerar lo siguiente:
– Rotación de cultivos de dos años por lo menos
– Utilización de variedades o patrones resistentes
– Barbechos en verano, con el fin de exponer las poblaciones a temperaturas fuertes
– Aplicación de Materia Orgánica al suelo, ya que promoverá el desarrollo de organismos antagónicos a nemátodos
– Aplicación de solarización por al menos 60 días, que ayudará a reducir las larvas de segundo estadio.
– Aplicación de nematicidas al suelo, tanto fumigantes como no-fumigantes
– Aplicación de nematicidas de tipo biológico.
Plagas Relacionadas
-
Tylenchulus Semipenetrans
Es un nematodo semiendoparasito de las raíces. La hembra madura tiene forma de estómago, con un largo cuello, definiendo un marcado diformismo sexual con el macho, que mantiene su forma alargada. El huevo es pequeño, oval, que la hembra deposita fuera del cuerpo. Debido a su ataque, las raíces se engrosan y el tejido de la raíz se descompone. A diferencia de otros nemátodos de importancia económica, Tylenchulus semipenetrans tiene un estrecho rango de hospederos. […]
Ver Más »